El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
La vulnerabilidad del confort
UNSAM, noviembre 2023
En la misma época en la que había decidido no deshacerme de los muchos caracoles que devoraban las plantas de mi jardín, decidí hacer lo mismo con los otros moluscos de tierra: las babosas. Aprovechando que en mi taller ya había terrarios con caracoles, durante mucho tiempo les fui incluyendo. A partir de ese momento las babosas que iba encontrando en el jardín o en la cocina de mi casa dejaron de ser eliminadas y fueron mudadas a mi taller.
La presencia de babosas en la cocina, terraza y el pasillo que conduce a mi casa es de larga data. Sus trazas brillantes siempre aparecieron en torno a plantas, frutas o algún resto de comida que quedara perdido en algún lugar de mi casa. Cuando se trata de babosas el rechazo es casi unánime, con solo nombrarlas aparece la palabra asco. Estas se presentan como verdaderas hackers ya que dejan rastros que muestran que estuvieron ahí pero es difícil encontrar donde viven: se esconden magistralmente. Son rápidas, llegan muy lejos y es imposible agarrarlas con las manos sin que nos quede una sensación extrañamente pegajosa y difícil de sacarse. Si buscamos información sobre ellas en internet lo que aparecen son decenas de ofertas de productos para deshacernos de ellas.
Durante los últimos años no dejé de sorprenderme por sus capacidades y características especiales, fue todo esto lo que generó un proyecto con ellas como protagonistas. Después de notar cuales eran los restos que más las atraían y las plantas por las cuales solían transitar en sus paseos nocturnos, comencé a dárselo en los terrarios donde las fui poniendo a medida que las encontraba en mi casa. Hace un tiempo los terrarios derivaron en un sistema de hábitats más complejo en el que las babosas viven y en el que la alimentación se convirtió en parte de un proceso estetizante por medio de la cual se fueron originando distintas materialidades artísticas.
La vulnerabilidad del confort es un ecosistema artificial surgido a partir del proyecto de La incomodidad de lo que nos rodea y que habla sobre el límite difuso que existe entre lo natural y lo cultural, busca los lugares donde esa frontera se puede volver permeable. Alguno de esos espacios son muy cotidianos y cercanos, como nuestras casas, jardines, terrazas, o los parques y plazas del barrio. En ellos, podemos darnos cuenta de que lo natural y lo cultural no son opuestos reales, sino una separación que puede ser cuestionada y repensada.
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.
Dispositivo de convivencia
Dispositivo de convivencia
Dispositivo de convivencia
Dispositivo de convivencia
El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.